Mié 5 Marzo 2025
Noticias Locales | Fallas 2025
A medida que avanza el mes de marzo, la Comunidad Valenciana cobra vida con las vibrantes celebraciones de Las Fallas, un festival reconocido por la UNESCO que combina arte, tradición y espíritu comunitario. Mientras que la ciudad de Valencia es famosa por sus grandes festividades, las localidades cercanas a Jávea, como Dénia, también celebran sus propias y cautivadoras Fallas. He aquí un adelanto de las próximas celebraciones de las Fallas en Dénia y Valencia en 2025.
Las Fallas de Dénia 2025: una mezcla de tradición y fiesta
Las Fallas de Dénia se celebran del 15 al 19 de marzo, y culminan con la espectacular «cremà», en la que los monumentos falleros se queman en impresionantes hogueras. Sin embargo, la magia comienza mucho antes. Desde los primeros días de marzo, la ciudad cobra vida con la «Plantà», cuando las comisiones falleras erigen los monumentos de cartón y madera que han estado construyendo durante todo el año.
Eventos clave en las Fallas de Dénia 2025:
- 16 de marzo:
- 08:00 a. m.: «Plantà» de los monumentos falleros en varios distritos de la ciudad.
- 10:00 a. m.: Desayuno en todos los distritos falleros.
- 12:30 p. m.: Plantà de la Falla de la Junta Local Fallera en la Plaza del Consell.
- 6:00 p. m.: Visita de cortesía de las Falleras Mayores de Dénia, las Cortes de Honor y la Junta Local Fallera a los distritos falleros.
- 17 de marzo:
- 7:00 a. m.: Despertà (llamada de atención matutina) en todos los distritos.
- 12:00 p. m.: Desfile infantil con carrozas.
- 05:00 p. m.: Ofrenda de flores a la patrona.
- 18 de marzo:
- 07:00 a. m.: Despertà en todos los distritos.
- 11:30 a. m.: Desfile de bandas.
- 05:00 p. m.: Continúa la ofrenda de flores.
- 19 de marzo:
- 11:00: Misa solemne en honor a San José.
- 14:00: Mascletà en la Glorieta del País Valencià.
- 19:00: Desfile de carrozas y entrega de premios.
- 21:00: Cremà de las fallas infantiles.
- 11:30 p. m.: «Cremà» de las Fallas grandes.
Las Fallas de Valencia 2025: un gran espectáculo
Las Fallas de Valencia son famosas en todo el mundo y atraen a visitantes con sus esculturas monumentales, sus vibrantes desfiles y sus fascinantes fuegos artificiales. Las fiestas principales tienen lugar del 15 al 19 de marzo, pero la ciudad está llena de eventos durante todo el mes.
Lo más destacado de las Fallas de Valencia 2025:
- Mascletà diaria: del 1 al 19 de marzo, a las 14:00, la Plaza del Ayuntamiento acoge un estruendoso espectáculo de petardos que no te puedes perder.
- La Plantà (15 de marzo): el montaje oficial de los monumentos falleros, que transforma las calles de la ciudad en un museo de arte al aire libre.
- «La Ofrenda» (17-18 de marzo): una ofrenda floral sincera a la Virgen de los Desamparados, donde los falleros y falleras desfilan con trajes tradicionales.
- «La Cremà» (19 de marzo): la quema culminante de las esculturas de las Fallas, que simboliza la renovación y la llegada de la primavera.
Experimentar las Fallas cerca de Jávea
La proximidad de Jávea a Dénia y Valencia ofrece a residentes y visitantes la oportunidad única de experimentar las Fallas en estos vibrantes lugares. Tanto si te atraen las íntimas celebraciones comunitarias de Dénia como los grandes espectáculos de Valencia, la esencia de las Fallas —una mezcla de arte, tradición y alegría colectiva— está siempre presente.
Consejos para asistir a las Fallas 2025:
- Planifique con antelación: Los alojamientos se llenan rápidamente durante las Fallas. Es aconsejable reservar la estancia con bastante antelación.
- Transporte público: Las calles suelen cerrarse para los eventos. Utilice el transporte público para desplazarse por las ciudades de forma eficiente.
- Adopte las costumbres locales: Participe en las actividades tradicionales, pruebe las delicias locales como los buñuelos y sumérjase en el espíritu festivo.